Menu

Aprobados con carácter definitivo los presupuestos de 2022 de la Junta Vecinal de Revilla, y de 2023 de 'Camargo Pueblo'

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) informa de la aprobación definitiva dos presupuestos anuales, junto a sus bases de ejecución, en dos juntas vecinales del municipio de Camargo.

REVILLA DE CAMARGO

En un caso se trata del Presupuesto de 2022 de Revilla de Camargo, que asciende a un total de 146.031,49. Cifra de la que 95.221,49 corresponde al capítulo de 'Transferencias corrientes', y 50.810,00 al de 'Tasas, precios públicos y otros ingresos'

He aquí el 'link' de acceso a este anuncio: PRESUPUESTO 2022 (REVILLA DE CAMARGO)

CAMARGO PUEBLO

También se da cuenta de la aprobación definitiva del Presupuesto General de 2023 junto a sus bases de ejecución en Camargo Pueblo.

En este caso el importe total asciende a 163.000 euros, de los que la mayor parte corresponden a 'Ingresos patrimoniales' (155.000 euros), y el resto (8.000) a 'Transferencias corrientes': PRESUPUESTO 2023 (CAMARGO-PUEBLO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Camargo Pueblo' obsequia con un juguete a niños y niñas de esta pedanía con motivo de las Fiestas Navideñas

La Junta Vecinal de 'Camargo Pueblo' obsequia con un juguete a niños y niñas de esta pedanía, de entre 2 y 12 años (desde Aula de 2 años hasta 6º de Primaria), con motivo de las Fiestas Navideñas.

Los niños han de estar empadronados en este pueblo, así como (al menos) uno de los progenitores.

Los regalos se entregarán el sábado 24 de diciembre, de 10 a 13 horas, en la sede de la Junta Vecinal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta vecinal de Camargo-Pueblo organiza su 'I Concurso de decoración navideña exterior de casas'

La Junta vecinal de Camargo Pueblo ha organizado el que será su primer Concurso de decoración exterior de casas navideñas en el que pueden participar todos los vecinos y vecinas de esta pedanía que adornen el exterior de su vivienda en esas fechas con motivos y adornos navideños.

Las inscripciones se efectuarán llamando por teléfono al número 670 703 467 de la Junta Vecinal.

El plazo de dicha inscripción finaliza el 12 de diciembre de 2022

El jurado recorrerá las diferentes direcciones de los inscritos visualizando, fotografiando y valorando la decoración desde el exterior.

El fallo del jurado se hará público el día 22 de diciembre.

PREMIOS:

PRIMERO: 150 euros

SEGUNDO: 100 euros

TERCERO: 50 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública los presupuestos de Camargo Pueblo para 2023, y el de Revilla de 2022

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) este miércoles 16, tras su aprobación inicial en sesión celebrada el 7 de noviembre junto a sus bases de ejecución, queda expuesto el Presupuesto de 2023 de la Junta Vecinal de Camargo Pueblo, por el plazo de quince días hábiles para reclamaciones u observaciones, en la propia Junta, contados desde este jueves 17.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado.

PRESUPUESTO DE 2022 DE REVILLA DE CAMARGO

En esta misma edición del BOC también se informa de la aprobación inicial y exposición pública de otro expediente presupuestario. En este caso correspondiente al año en curso 2022, de Revilla de Camargo.

También en este caso queda expuesto al público dicho expediente por el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC, "a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004"

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, también se entenderá definitivamente aprobado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo Pueblo despide septiembre celebrando sus grandes fiestas de 'San Miguel Arcángel' el jueves 29 y sábado 1

Se retoman en este 2022 las grandes fiestas de San Miguel Arcángel en Camargo Pueblo, con un programa de actos que tendrán lugar el jueves 29 (Día del patrón) y el sábado 1 de octubre. Unos festejos que cierran (aunque ya pertenezcan en el calendario a la estación otoñal) el carrusel de fiestas que este verano ha vuelto a girar en todos los pueblos del Valle tras dos años de parón o limitaciones derivadas de la pandemia.

Así como la otra festividad que celebra esta Pedanía a principios de este mes, Nuestra Señora de Solares, se conmemora en torno al Santuario de su nombre (junto a la zona recreativa de las piscinas), éstas tienen su epicentro junto a la Iglesia de san Miguel (en la FOTO de esta noticia)

HE AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO DE ACTOS

JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 

11.00 Apertura del Bar

12.15 Piteros

12.30 Santa Misa cantada por el Coro de la Venta y, a continuación, 'blanqueo' con pinchos.

13.00 Comienzo del parque infantil, con tren 'Magdaleno'

16.00 Sigue el parque infantil

19.00 Golosinas para los niños y niñas

20.00 Comienza la Romería con la orquesta Iris

21.30 Actuación de 'Cumbres Montañesas'

22.30 Continúa la Romería.

SÁBADO 1 DE OCTUBRE

11.00 Concurso de paellas y apertura del Bar

14.00 Entrega de plato para clasificación

16.00 Comienzo del Parque Infantil

17.00 Entrega de premios. 1°: 150 euros / 2°: 100 euros / 3°: 50 euros.

19.00 Comienzo de la Romería amenizada por 'Quorum Rock Band'

23.00 Disco Verbena a cargo del Dj Diego Ceballos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de 'Camargo Pueblo' convoca las ayudas al estudio del curso 2022-2023

Un año más, la Junta Vecinal de Camargo Pueblo, que preside Ramón Mazo, convoca ayudas económicas para familias de la Pedanía con hijos que cursen estudios en Preescolar, Educación Infantil, Eduación Primaria, ESO, Bachillerato, Universidad o Ciclos formativos de grado medio o superior.

Igualmente la Junta vecinal también va a ayudar a aquellas personas del pueblo que posean una discapacidad física o mental de nacimiento de, al menos un 70%, debidamente acreditada

LAS CANTIDADES DE LAS AYUDAS SERÁN LAS SIGUIENTES:

Preescolar y Educación infantil: 100 euros

Educación Primaria: 150 euros

Educación Secundaria (ESO): 200 euros

Bachillerato y Ciclos Formativos: 150 euros

Universidad: 150 euros

Discapacidad: 300 euros

Para tener derecho a cualquiera de estas ayudas se requiere que el beneficiario o beneficiaria hayan nacido antes de 2021 y que él o ella (y al menos uno de los padres) estén empadronados en el pueblo antes del año 2022.

Las personas que cursen Bachillerato, Universidad o Ciclos Formativos, deberán aportar la matrícula del curso 2022-2023, y para las personas con discapacidad será necesario presentar su acreditación. Además el beneficiario deberá haber nacido en el año 1996 o posterior (excepto personas con discapacidad)

La persona que retire la ayuda deberá de presentar su documento nacional de identidad (DNI)

Solo podrá ir a retirar la ayuda a una persona por familia

Teléfono de información: 670 70 34 67

E-MAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LOS BENEFICIARIOS PODRÁN RETIRAR SUS AYUDAS EN LA SEDE DE LA JUNTA VECINAL LOS SIGUIENTES DÍAS:

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE: de 16 a 19 horas.

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE: de 10 a 13 horas.

SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE: de11 a 13 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llegan las fiestas de 'Nuestra Señora de Solares' a Camargo-Pueblo, que incluirán -entre otros muchos actos- actuación de los 'Hermanos-Cosío'

Como es tradición en los primeros compases del último mes del verano (septiembre), Camargo-Pueblo celebra sus grandes fiestas de 'Nuestra Señora de Solares'. Festejos que se retoman en este 2022 y que celebrarán en el entorno de la Iglesia de la patrona y zona recreativa del área del parque infantil y piscina, junto a la carretera general. Festejos que incluyen, entre otros muchos actos lúdicos para todos los públicos, la actuación de los Hermanos Cosío. Será el jueves 8, 'Día de la Patrona', a las 21:30.

El programa, que ha contado con una actividad de tiro al plato el sábado 3 y domingo 4, concentra los actos principales en el JUEVES 8, con los siguientes puntos de interés:

11:00 - Apertura del Bar

12:15 - Piteros

12:30 - Santa Misa y piteros a continuación.

13:00 - Comienzo del parque infantil con 'Tren Magdaleno' y 'blanqueo' con pinchos.

16:00 - Continuación del parque infantil.

19:00 - Golosinas para los niños.

20:00 - Comienzo de la romería con el grupo 'Privilege'

21:30 - Actuación estelar de los 'Hermanos Cosío'

22:30 - Continuación de la romería y del 'Dj', hasta que el 'cuerpo aguante'

Los actos lúdicos se retoman el SÁBADO 10 con:

11:00 - Reunión de ollas ferroviarias, a base de patatas con carne. Premios de 100 euros para el primero, 60 para el segundo y 40 para el tercero. Las bases contemplan un olla por ollero participante.

12:00 - Apertura del Bar

16:00 - Comienzo del parque infantil

19:00 - Comienzo de la romería con el grupo 'Sólo Saxo'

22:30 - Disco Verbena a cargo del 'Dj Diego Ceballos'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El cementerio de Camargo-Pueblo acoge el sábado un acto conmemorativo en memoria de las víctimas de la tragedia de Amedias

El cementerio de Camargo-Pueblo, junto a la Iglesia de Nuestra Señora de Solares (en la segunda FOTO de las que adjuntamos más abajo se puede ver la entrada a este camposanto), acoge este sábado 6 de agosto a las 11:30 horas, un acto conmemorativo en recuerdo y memoria de las víctimas de la tragedia de Amedias, organizado por Izquierda Unida (IU) Camargo.

Una tragedia de la que se cumplen precisamente ahora 120 años (ocurrió en la madrugada del 6 al 7 de agosto de 1902) y que se llevó la vida 13 vecinos de Camargo según las crónicas de la época, aunque se sabe de algún fallecimiento posterior como consecuencia directa del accidente. De algún vecino desaparecido en esta fatídica noche tampoco se volvió a tener noticia, y también se les dio como fallecidos con los años. Además se contabilizaron decenas de heridos. Más adelante en este artículo te contamos cómo ocurrió todo.

En el acto de este sábado 6, presentado por el Coordinador de Izquierda Unida Camargo Fernando Agúndez, intervendrán Manuel Revilla Chaves (Investigador Histórico Local) y Manuel Alegría (Especialista en Memoria Histórica y Memoria Democrática)

La organización también ha querido agradecer la ayuda ofrecida por José Ramón García Arce para su celebración.

1902. NOCHE DEL 6 AL 7 DE AGOSTO.

LA MUERTE AGUARDABA EN FORMA DE TORRENTE DE AGUA, LODO, SEDIMENTOS Y PIEDRAS

Poco podían imaginar aquellos vecinos camargueses, cuando se disponían a dormir y a pasar en sus casas la noche del 6 al 7 de agosto que aquella madrugada sería para ellos la última. Poco podían sospechar que la muerte acechaba no demasiado lejos de sus casas, en concreto en la 'Peña Santiago', agazapada en 'formato líquido' en un gran pozo que servía para recoger el sedimento de lavado de la Mina 'Paulina'. En un paraje que coincidiría con la zona donde hoy se extienden las viviendas del Barrio La Venta, en Revilla.

Una muerte que -dicho sea de paso- llevaba tiempo esperando su momento y que había decidido poner fin a su cuenta atrás en aquellas fatídicas horas nocturnas de agosto, para hacerse presente y llevarse con ella las almas de unos cuantos vecinos, la mayoría niños y niñas.

Las crónicas periodísticas de la época recogen un balance final de 13 muertos y al menos una decena de heridos, pero la cifra acabaría siendo más alta, habida cuenta de que de muchos desaparecidos nunca más volvió a saberse nada. Y -habida cuenta también- de que algunos de los heridos terminaron falleciendo, incapaces de superar sus dolencias. La cifra definitiva, por lo tanto, nunca llegó a quedar clara del todo...

La tragedia -recogida en la página de sucesos de 'El Diario Montañés' y de la que podemos ver un reflejo en RECORTE FOTOGRAFIADO adjuntado más arriba- fue descubierta en sus habituales visitas a la hemeroteca por el vecino de Escobedo José Ramón García Arce, gran amante de la historia de su municipio, presente también en las noticias de nuestro Medio por otros motivos, en concreto por un libro sobre la historia del la 'Unión Montañesa de Escobedo' de fútbol, que emprendió hace años. Él fue el principal impulsor de la iniciativa de ubicar una placa conmemorativa, en memoria y recuerdo de aquellos vecinos y vecinas, 'para que no caiga en el olvido un drama que ha pasado demasiado desapercibido en nuestra historia'.

La rotura del embalse cogió a todos aquellos vecinos por sorpresa, durmiendo, poco después de las tres de la madrugada....

La tragedia sorprendió a aquellos vecinos y vecinas del Barrio Amedias cuando el depósito de la 'Peña Santiago', que servía para recoger el sedimento y restos de lavado de la mina Paulina, reventó, dejando un amplio boquete por el que miles y miles de metros cúbicos de agua y sedimento manaron sin control, reuniendo cuantas piedras y lodo fueron encontrando por la ladera para sepultar, junto a todo lo obtenido, las viviendas de las infortunadas víctimas. Todos ellos del Barrio Amedias, gran parte de Revilla de Camargo.

En efecto... aquel muro de contención cedió, dando desgraciadamente la razón a quienes llevaban tiempo alertando sobre tal posibilidad.

De hecho, el mal estado de aquella infraestructura no había pasado desapercibida para la Junta Administrativa del Camargo de la época que ya había puesto una denuncia ante el Gobierno Civil de la Provincia un año antes. Denuncia que -dicho sea de paso- sirvió para que se iniciaran trabajos de reparación que desafortunadamente no dieron el resultado buscado.

Entre otras cosas porque la tragedia sobrevino cuando éstos no habían concluido.

No ha sido fácil obtener información contrastada de lo que supuso aquella tragedia a través de los testimonios de descendientes directos. 'Muchos de ellos, nietos en la mayoría' -explicaba García Arce- 'recuerdan haber oído hablar de un desbordamiento que causó la muerte del abuelo, o la abuela...pero no disponen de más datos que los que publicó la prensa de la época'

Un grave accidente que no ha sido extraño, ni un hecho aislado, en el contexto del siglo XX en materia de infraestructuras vinculadas a la actividad industrial o -como es este caso- minera.

De hecho, muchos años más tarde, en 1960, también en un mes de agosto (el día 17) el municipio de Reocín, junto a Torrelavega, vivió una catástrofe similar con consecuencias igual de graves.

Y también de noche... parece que la muerte prefiere 'trabajar a oscuras'.

Y también a través de un gran embalsamiento de agua retenida, con lodo y restos de mineral, de la Real Compañía Asturiana de Minas en Reocín, que decidió 'abandonar su prisión' para extender el dolor tierras abajo...

Tampoco entonces el dique fue capaz de soportar la presión, y también cedió. Igual que en Camargo.

El reguero de muerte en esa ocasión se llevó por delante la vida de 18 personas. Y al igual que en Camargo la mayoría de aquellas vidas interrumpidas prematuramente pertenecían a niños y a niñas.

Trágicas ironías del destino...

UNA TRAGEDIA OCURRIDA EN 1902 QUE SIGUE ALERTANDO, A FECHA DE HOY, DE LA NECESIDAD DE NO BAJAR LA GUARDIA EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Recordamos que el año pasado IU, realizó una campaña a nivel autonómico con motivo del 1º de Mayo centrada en los accidentes laborales. Y que, por tal motivo, en Camargo, esta formación de izquierdas rememoró este trágico accidente laboral frente a la placa conmemorativa del Cementerio de Camargo Pueblo. Placa que te mostramos en una de las imágenes que adjuntamos en este artículo (arriba).

Entonces, el coordinador local de IU, Fernando Agúndez,comentaba que tanto él como su formación no querían quedarse Wen la mera conmemoración de este suceso sino llamar la atención del problema de los accidentes laborales en la actualidad", añadiendo que "es necesario invertir en políticas de prevención laboral que eviten que muchos trabajadores tengan que jugarse la vida para poder llegar a fin de mes"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Camargo-Pueblo' solicita autorización a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para labores de limpieza en varios puntos que eviten inundaciones (FOTOS)

La Junta Vecinal de Camargo Pueblo ha solicitado por escrito a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) autorización (por ser materia de su competencia) para poder intervenir con medios mecánicos en tres puntos de la pedanía donde se producen habitualmente inundaciones, a través de trabajos de limpieza y retirada de fangos y lodos, perfilado de cauces y taludes, de los que se encargaría la propia Junta, y minimizar así dicho riesgo en épocas de fuertes lluvias.

"El pasado invierno sufrimos varios desbordamientos del cauce debido a la acumulación de fangos con vegetación y mal estado de los taludes, sobre todo en la zona del rebose del saneamiento de la bahía", afirman desde la Junta, que adjuntan en su escrito abundante material gráfico que reflejan las zonas en las que se pide permiso para actuar, por ser competencia de la Confederación.

"Desde el año 2012 no se acomete ningún tipo de labor con medios mecánicos en el cauce afectado, por lo que, tras una década, vemos muy necesario estos trabajos durante el verano ya que el arroyo ahora está seco, y se puede actuar para evitar volver a tener problemas en invierno" Para la Junta vecinal es absolutamente necesario acometer abores de retirada de fangos y perfilar el cauce y sus taludes en los puntos afectados.

En el escrito al que ha tenido acceso Radio Camargo, en resumen, la Junta Vecinal de Camargo solicita a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico "permiso para retirar con medios mecánicos (pala excavadora pequeña) los fangos acumulados en la última década en los puntos señalados en rojo en la primera fotografía" -la primera de la secuencia de imágenes adjuntamos al final- "a fin de evitar desbordamientos del cauce y por consiguiente inundaciones en los terrenos colindantes"

En caso de recibir la autorización solicitada, los costes de los trabajos serían asumidos por la propia Junta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Camargo celebrará el sábado 9 de julio su tradicional 'excursión del pueblo' a Cangas de Onís

La Junta Vecinal de Camargo ha organizado su tradicional excursión 'del pueblo' a la localidad asturiana de Cangas de Onís, para personas empadronadas o residentes en esta pedanía, y que se encuentren en situación de jubilados o pensionistas.

Será el sábado 9 de julio, y la salida tendrá lugar a las 8 de la mañana desde el Bar Cuca, el parque municipal (piscinas) y el bar Quilitos.

El recorrido incluye, entre otras cosas, desayuno en Los Tánagos (Unquera), visita al mercado del Indiano en Colombres o comida en Cangas de Onís, donde se pasará el resto de la jornada.

Para inscribirse es necesario contactar telefónicamente con el número del presidente de la Junta Vecinal (Ramón Mazo): 670 703 467.

El último día para apuntarse es el sábado 2 de julio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional